Temas Regulatorios y ANMAT
- Comunicación diaria de novedades ANMAT y actualización inmediata en la sección de noticias ANMAT de nuestra web)
- Apoyo en la gestión de trámites demorados. Se reciben en info@cadiem.org.ar
- Monitoreo de necesidades y problemáticas a través de encuestas
- Iniciativas Mesa de Diálogo. Entre ellas mencionamos:
- Trámites BPF: se modificó el artículo 8° de la Disposición ANMAT N° 6052/13 y se estableció que la habilitación se otorgará por el plazo de 5 años. Ver más.
- Relevamiento de problemáticas referidas a publicidad ilegal de productos médicos y solicitud de resolución en reunión con el Área de Publicidad de ANMAT.
- Reunión con Mercado Libre para analizar una resolución para la problemática publicaciones ilegales de productos médicos.
Comercio Exterior
- Comunicación diaria de novedades y actualización inmediata en la sección de noticias Comex de nuestra web.
- Apoyo en la gestión de trámites demorados. Las SIMI demoradas se reciben en info@cadiem.org.ar y se canalizan los días jueves en el Ministerio de Desarrollo Productivo.
- Gestiones para la prórroga de la Ley de emergencia Sanitaria (efectivamente prorrogada)
- Gestión en curso para la inclusión de otras posiciones arancelarias consistentes con los criterios requeridos.
- Gestión para la reducción de aranceles de exportación que se generó en 2021
- Solicitud de la apertura arancelaria para identificar las importaciones de repuestos reacondicionados a nuevo “para uso de equipamiento médico”.
- Apoyo en retrasos de CIBU. Enviar a info@cadiem.org.ar
- Reunión con la Dra. Silvia Traverso, directora general de la Dirección General de Aduanas.
- Publicación de informes de mercado locales y regionales (en el marco de la estrategia de desarrollo de mercados externos de Tecnologías Médicas)
BCRA
- Gestiones canalizadas a través del Ministerio de Desarrollo Productivo para destrabar el giro de divisas.
- Solicitud para asegurar la disponibilidad de divisas para la importación de productos destinados a la salud y acelerar los procesos de emisión de CTIT.
- Apoyo en la gestión de trámites demorados. Se deben reciben en info@cadiem.org.ar y se canalizan los días jueves.
Cadena de Pagos
- Gestiones para encontrar una resolución y acelerar la cancelación de la deuda acumulada de IOMA y PAMI. Mejoras en la cancelación de la deuda IOMA.
- Reunión con Agustina Battistuzzi, directora de Finanzas de la Dirección General de Administración de IOMA
- Relevamiento y actualización mensual de los montos de deuda, y seguimiento del cumplimiento de pago acordado con IOMA y PAMI
- Reunión programada con Lic Alejandra Fernández Scarano titular de la Secretaría General de Administración de PAMI
- Planteo complementario de la problemática en el Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Productivo, Mesas Sectoriales y Superintendencia de Servicios de Salud.
Ministerio de Salud
- Priorización de vacunación de los trabajadores de nuestro sector. Gestión: envío de solicitud, seguimiento, reuniones y relevamiento de planilla de datos de los empleados
- Contacto continuo de manera de canalizar diversas necesidades del sector, en las diversas áreas del Ministerio
Ministerio de Desarrollo Productivo
- Canalización vía CADIEM de las invitaciones a reuniones del sector organizadas por diferentes áreas del MDP (Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores; Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; Secretaría de Comercio Interior; Subsecretaría de Emprendedores; Subsecretaría de la Productividad y Desarrollo Regional Pyme).
- Activa participación en las “Mesas Sectoriales de Equipamiento Médico” coordinadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo con las cámaras del sector y los ministerios y organismos clave. Presentamos en las reuniones y por escrito, las necesidades y problemáticas, acompañadas con una propuesta de solución, que fueron tomadas, seguidas y resueltas en muchos casos por el ministerio.
- Difusión del programa crediticio y de Financiamiento para Proyectos de Capacitación Estratégicos para PyMEs.
- Relevamiento de información sobre las necesidades de ensayo de nuestro sector a la Subsecretaría de Industria
- Relevamiento de fabricantes de prótesis y equipamiento ortopédico para personas con discapacidad o movilidad reducida.
- Relevamiento al Área de Inserción Internacional de la situación y las necesidades de las empresas exportadoras.
- Ley de Economía del Conocimiento: luego de las gestiones y reuniones realizadas con la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, se incorporaron nuevos beneficiarios y actividades que serán comprendidas dentro del régimen.
- Participación en el lanzamiento de la Marca Sectorial Industria Médica Argentina. (Proyecto público privado)
- Solicitud y gestiones a los fines de incluir en el Programa Ahora 12, al subsector de Audiología y Dental.
- Relevamiento sobre el estado y perspectivas de nuestro sector solicitado por el Ministerio a CADIEM
Ley de Emergencia Sanitaria (Ley Nº 27.541)
- En línea con las gestiones realizadas con los Ministerios de Desarrollo Productivo, Economía y Salud, el día 24 de diciembre de 2021 se prorrogó la vigencia de la Ley de Emergencia Sanitaria hasta el día 31 de diciembre de 2022.
Superintendencia de Servicios de Salud
- Reuniones periódicas con Dr. Juan Pablo Denamiel, Subgerente de Gestión Estratégica de la Superintendencia de Servicios de Salud
- Articulación de trabajo conjunto SSS-CADIEM para la codificación del sector en SUR
CONETEC
- Reunión colaborativa con Santiago Torales, Supervisor General de CONETEC, y equipo sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Ética y Compliance
- Información a través de nuestra web, y campañas de capacitación sobre temas de Ética y Compliance.
- Campaña de concientización y recordación de los lineamientos establecidos en el Código de Ética, aprobado en Asamblea de Asociados y con adhesión formal de todos los asociados
- Campaña sobre su vigencia durante la pandemia y problemáticas especiales
- Taller teórico-práctico de 8 sesiones más 1 año de apoyo para la implementación de prácticas anticorrupción en la empresa (desarrollo de Código de Ética, Mapa de Riesgo e implementación de procesos)
- Entrenamiento sobre prácticas anticorrupción junto a AHK y Alliance for Integrity.
- Participación en mesa de trabajo RITE Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (Oficina Anticorrupción)
- Participación en encuentro “Dialogando Buenos Aires” una iniciativa público-privada para la Integridad
- Convenio de colaboración con la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK) para el desarrollo conjunto de iniciativas de integridad y acciones colectivas.
- Análisis de situación y relevamiento de información sobre actos de competencia desleal y publicaciones ilegales de productos de nuestro sector
- Recordatorio de Instructivo ¿Qué hacer ante un acto de competencia desleal o caso de ilegalidad?
- Publicación de la Guía de debida diligencia para una conducta empresarial responsable de la OCDE
- Participación activa en la Coalición regional Interamericana para Ética en los negocios
Comunicación & Capacitación
- Charla “El futuro de mi negocio desde una perspectiva de mundo”. Profesor Roberto Vassolo (IAE)
- Taller orientado prioritariamente a PYMES ¿Cómo llevar a empresa al siguiente nivel? dictado por Lucio Traverso (IAE)
- Taller de formación en Inteligencia Artificial, dictado por Universidad Torcuato Di Tella. Modulo Inicial
- Taller Práctico sobre formación en Inteligencia Artificial dictado por Universidad Torcuato Di Tella.
- Reunión sobre transformación digital en el sector dispositivos médicos con el BID.
- Evento “Productividad para la Cadena de Valor de Tecnologías Médicas” sobre las nuevas herramientas dirigidas a PyMEs: líneas de financiamiento y créditos para capacitaciones (Ministerio de Desarrollo Productivo)
- Difusión de beneficios REPRO II para empresas del sector salud.
- Participación en evento lanzamiento y difusión de beneficios del Programa Apoyo a la Competitividad Sector Salud (Ministerio de Desarrollo Productivo)
- Lanzamiento del Plan de Promoción de Exportaciones 2021 (Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto)
- Mesa de trabajo sobre Inversiones (Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional, Cancillería)
- Webinar “Comerciar en el Mundo Post Pandemia” (Cámara de Comercio Argentino Alemana)
- Auspicio de las XVI Jornadas de Informática en Salud del Hospital Italiano.
- Jornadas de Reflexión CAC “Perspectivas sobre el Sector de la Salud”
- Actividades Gratuitas. Agenda EDUCAC Mayo 2021 (CAC)
- “Cumplimiento corporativo anticorrupción: impulsores, mecanismos e ideas para el cambio” (ICC)
- “La Responsabilidad penal del compliance officer” (IAE)
- “Pacto de Integridad: Un compromiso conjunto para la lucha contra la corrupción” (AHK),
- “Cumplimiento corporativo anticorrupción: impulsores, mecanismos e ideas para el cambio” (ICC)
- Webinar “Conocé cómo fortalecer a las PyMEs y emprendimientos en la temática exportadora” (CICE)
- Webinar “Relevamiento de Activos y Pasivos Externos” y “Nuevas normas cambiarias” (Tarifar)
- Publicaciones diarias de novedades legislativas, noticias del sector, oportunidades comerciales y licitaciones.
- Reporte ejecutivo mensual Ecolatina con panorama político, económico y social
- Acuerdos para Beneficios Asociados CADIEM, con bonificaciones en diversas instituciones y universidades (Universidad ISALUD, UCA, IAE, Universidad Di Tella, Universidad San Andrés, Tarifar)
Relaciones Institucionales
- Activa relación, contacto y reuniones con las autoridades e integrantes del Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Productivo, del Congreso (Senado y Diputados)
- Reunión con el Senador Nacional y presidente de la Comisión de Salud del Senado de la Nación Mario Fiad para analizar la situación de nuestro sector.
- Reunión con Rubén Torres, Rector y miembro fundador de la Fundación ISALUD, y Acuerdo con dicha institución para la realización de actividades conjuntas
- Participación en la presentación del libro “La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar (1810-2020)” encabezado por el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
- Relación y reuniones con otras cámaras del sector
- Relación con Embajadas, Consulados y Cámaras de Comercio de diferentes países, con el objetivo de explorar oportunidades. Reunión con la Cámara de Comercio Suizo Argentina
- Reunión en la Embajada de USA con motivo de la presentación del nuevo Consejero Comercial, Eric Olson, y para analizar las perspectivas y oportunidades del sector.
- Participación como oradores en el Foro Virtual Américas – Ética en la Salud.
- Participación como oradores en el webinar “El rol de los dispositivos médicos en la transformación digital de la salud” organizado por ADIMECH.